Después de estar ausentes algún tiempo [sin embargo continuamos atendiendo comentarios], regresamos con un análisis del elegante "MAN Lion's Coach". No recuerdo muy bien cuando llegaron a México, pero me parece que fue en el 2006, después establecieron una planta en el estado de Querétaro. Vendían tractos para trailers, pero me parece que nunca despegaron, vendían poco. Y después, me parece, lo que era su apuesta fuerte, los autobuses. Algo lógico, pues me parece que a nivel mundial, México es uno de los principales mercados para este tipo de vehículos, dado que es el transporte mas usado en el país, y por ello origen de grandes grupos autotransportistas en el país. Yo creo que solo esta superado por Brasil, muestra de ello la gran cantidad de carroceros originarios del país carioca.

MAN, hasta la fecha, en México, vende principalmente sistemas motrices para autobuses, llegando a ser carrozados por IRIZAR [Century, PB], BUSSCAR [Vissta Buss, Panorámico DD, por cierto el único doble piso que me gusta], o COMIL [Me refiero al frustrado Campeone]. Pero también trato de apostar por un autobús totalmente propio, el MAN Lion’s Coach, un autobús integral nuevo para el mercado mexicano, y que trataría de imponerse al “rey” de los integrales en México, el VOLVO 9700.
Para mi gusto, es un autobús muy elegante, pero lo que me parece fue una falla, es que no haya sido tan difundida su versión corta 4x2, que para ser sinceros es la configuración mas vendida en autobuses aqui, supongo sobre todo, por su teórico menor precio frente a la configuración larga 6x2. Aunque a mi gusto personal, en especial el Lion’s Coach, pierde mucha imagen, presencia y elegancia en la configuración corta 4x2.

El chiste, es que en principio, ETN aposto por ellos, y compraron varias unidades de este modelo, obviamente en configuración 6x2. Y varias líneas mas lo trajeron a prueba, recuerdo a Transpaís, ADO [en versión 6x2, cosa rarísima en ellos], Auto Naves Potosinas, Estrella Roja de Puebla, y Primera Plus. Pero a parte de ETN, ninguna línea tiene algún número notable de unidades de este modelo. Se dice, se rumora, que debido a que no tenia un buen rendimiento de combustible, aunado a constantes fallas del autobús, nadie aposto fuerte por el. Otro rumor dice que IAMSA hizo un pedido a MAN, el cual la armadora incumplió al no tenerlo listo en las fechas prometidas inicialmente, por lo cual IAMSA se desentendió totalmente de MAN, sin embargo después llegaron a “Omnibus de México” primera clase y posteriormente al servicio “Plus” varias unidades de este modelo en configuración 6x2, tal vez parte de ese pedido tardío.
Después de eso, se le vio muy poco, casi mas en empresas de turismo. Y luego desaparece totalmente este modelo del catalogo de MAN. Ahora, para la región de America Latina, MAN y VW Trucks & Buses, acaban de integrar operaciones en MAN Latin America. Poco antes de esto, se anuncia el nuevo modelo, que quieren vender con la idea de que es “casi” como un autobús integral, y el “intento” de sustituto del Lion’s Coach, que no es otra cosa que el “Lion’s Mex”, con sistema motriz MAN y carrozado por la brasileña COMIL.
Sin embargo, a este nuevo autobús, aunque dicen fue diseñado específicamente para el mercado mexicano, no lo veo al nivel de los mejores, ni para prestar servicio de lujo o ejecutivo, dejando únicamente en competencia [y como siempre] a VOLVO con su integral 9700 y a IRIZAR con sus carrocerías PB y Century.
Al Lion’s Mex, lo veo mas como competencia del Irizar i5 o del Mercedes-Benz Allegro y Alliado, por tanto solo para servicios interurbanos o regulares y cuando mucho primera clase. Al igual que su antecesor, lo están probando muchas líneas, Transpaís, Coordinados, Pegasso, Estrella Roja de Puebla, pero hasta ahora, los únicos que ya tienen varias unidades de este modelo y con las respectivas cromáticas de sus líneas [haciendo parecer definitiva la incorporación], es Estrella Blanca. A ver para el próximo año que otras líneas/grupos apuestan por el Lion’s Mex.Me da pena por el Lion’s Coach, que me parece era un modelo muy elegante, ya no se venda en México, además de poder presumir que aquí hay autobuses iguales a los europeos. Peor aun, que en Europa sigue a la venta, y con un “facelift” que mejora su imagen, es una modificación básicamente de la parte delantera del autobús, que me parece era el único “pero” del Lion’s Coach, pues era muy simple, liso. Y con el “facelift” ahora incorpora una parrilla, de hecho si reuniera el frontal del Lion’s Mex [para mi lo único rescatable de ese modelo], con el cuerpo del Coach, me parecería un autobús totalmente bello y de diseño equilibrado.

Creo yo, le debieron haber dado otra oportunidad en México al Lion’s Coach, tenia potencial. Con el facelift europeo, mejoras mecánicas, y una nueva agenda de pruebas para las líneas de pasaje, inclusive que a alguna línea o grupo le hubieran vendido “al costo”, para empezar a hacerlo notorio en las carreteras y entre los pasajeros, y para mostrar su fiabilidad a las demás líneas, pudo haber tenido una segunda oportunidad.
Me gusta mucho como se ve con la cromática de ETN y Omnibus de México Plus, sin embargo a los de ETN quien sabe que les paso, pues casi no se ven, y no me parecen viejos, para que se hayan desecho de ellos. Inclusive de no haberlos querido ellos, se los pudieron haber cedido a sus “nuevos hermanastros” de Turistar Lujo, y ayudarles a mejorar imagen retirando los desgastados MP120 e Irizar Century que todavía andan por ahí, de hecho fue una de las cromaticas con las que me quede las ganas de verlo.
También me hubiera gustado verlo, y creo que pudo haber funcionado en Estrella de Oro [ahora propiedad de ADO], y sobretodo en AVE Senda Ejecutiva de Grupo Senda.
Comparen las fotos del Lion’s Coach, del Lion’s Mex y del Lion’s Coach europeo con facelift, y opinen. No duden en dejar sus comentarios abajo, creen que mereció otra oportunidad, les gusta, no les gusta, que hubieran hecho ustedes en vez de MAN, en que líneas lo quisieran ver, etc.
PD: Ninguna de las fotos expuestas en esta entrada son autoria del blog, solo están expuestas a modo de ejemplo y referencia ilustrada. Créditos a sus correspondientes autores, y mostradas sin ningún tipo de edición.